• Calle 32 No. 80 A – 20 Medellín (Colombia)

TODO ESTÁ CONECTADO, TODO ESTÁ RELACIONADO.

Somos especialistas en odontología bioenergética.
La salud de tu boca está conectada con la salud de tu cuerpo.
Cuidamos la salud de tu boca, para cuidar la salud de tu cuerpo.

¿QUÉ ES LA MEDICINA HOLISTICA (M.H)?

Holístico viene de la palabra griega “Holos” que significa “todo”. La MH es la medicina del todo,
trata todos los problemas de orden físico y emocional al mismo tiempo. El hombre es un sistema
integrado, conectado, interrelacionado, cuya salud depende del equilibrio que hay entre su mente,
sus emociones, su energía, y su cuerpo físico entérico. Cuando se rompe este equilibrio aparecen
síntomas en el cuerpo físico que en un gran porcentaje son consecuencia de alteraciones en el
nivel Mental-Emocional del individuo que tienen que ver con sus creencias, sus pensamientos, su
actitud ante la vida, sus hábitos insanos, conflictos no resueltos, traumas y excesos.

¿QUÉ ES UNA SOMATOTOPÍA?

Son sitios del cuerpo en los que se encuentran las representaciones de los órganos, aparatos y
funciones de todo el organismo; desde estos sitios o pantallas se puede manipular o influenciar
toda la actividad fisiológica para producir cambios y equilibrio en la salud del individuo.
EJEMPLOS DE SOMATOTOPIAS: En la oreja (auriculoterapia), en los ojos (iridología), en los pies y
manos (reflexología), en el cráneo (sintergética); en la cavidad oral o boca, los dientes tienen la
representación de todo el organismo (odontología neurofocal)

¿QUÉ ES ODONTON?

Término que se usa en odontología neurofocal para designar los dientes incluyendo encía, diente,
ligamento periodontal y hueso alveolar.

Los odontones están conectados, están relacionados con las diferentes partes del cuerpo. La
enfermedad de un odonton puede producir enfermedad, en el órgano, la articulación, la vértebra,
el segmento de la médula espinal o la glándula endocrina con la que está relacionado.

EL DERMATRÓN Y CÓMO FUNCIONA:

El Dr. Reinhold Voll (Berlin 1909- Plochingen 1989) médico biofísico alemán demostró
científicamente que los odontones tienen una estrecha y selectiva relación con todo el cuerpo y
sus partes constitutivas al aliviarse de las secuelas de 6 cirugías por un cáncer de vejiga. Con
acupuntura se motiva a objetivizar y medir energías que circulan por los meridianos y los puntos
de acupuntura y así corroborar la teoría de los chinos. Con el ingeniero mecánico Fritz Wermer
construye el primer aparato que le permite medir y registrar los potenciales energéticos de cada
órgano del cuerpo que se emiten a través de los puntos de acupuntura localizados en la piel.
Luego con el ingeniero electrónico Peter Pitterling mejoró el aparato anterior, pues además de
medir los potenciales energéticos, hace tratamiento y suministra energía externa a los meridianos.
Éste aparato fue llamado Dermatrón, además se comprueban y miden finos movimientos
energéticos, el potencial momentáneo de cada odontón y las correlaciones con articulaciones
vértebras, segmentos de médula, glándulas endocrinas, etc.

¿QUÉ ES UN CAMPO INTERFERENTE?

Llamado también foco o espina irritativa, es un área de tejido crónicamente alterado que produce
o genera enfermedades generales o daños o afecciones localizadas lejos del mismo foco. Todo lo
que altere el flujo normal de la información a través del organismo. Los campos interferentes
localizados en zona cefálica (cavidad oral, cabeza, cráneo) tienen mucha importancia en las
enfermedades del ser humano; una razón de esto tiene que ver con la masticación que genera una
irritación mecánica en los dientes en los focos. Estos pueden producir cualquier
tipo de enfermedad crónica o degenerativa además son un factor más para agravar enfermedades
existentes a otros que apenas se inician y bloquean la posibilidad de curación.

CLASIFICACIÓN DE LOS FOCOS:

– Foco primario: Visible radiográficamente, ejemplo: Osteítis condensante.
– Foco mudo o potencial: aún tiene orgánica, hay baja en el cociente vegetativo, ejemplo:
Tratamiento de conducto.
– Foco activo: hay rompimiento de la defensa local y se presentan reacciones patológicas en
el sistema. Ejemplo: un absceso, una alveolitis.

ODONTOLOGÍA NEUROFOCAL:

La cavidad oral es una de las muchas somatotopías del organismo. Es una odontología integral
en el sentido de integrar, relacionar y conectar la cavidad oral, cada uno de los odontones con
los órganos de los sentidos, las articulaciones, los segmentos de la médula espinal, las
vértebras, los órganos, las glándulas endocrinas, el sistema tisular, la circulación, etc.
La odontología neurofocal es una de los pilares de la Terapia Neural y la Medicina Biológica. En
la cavidad oral como en todo el organismo existe una circunstancia especial llamada focos o
campos de interferencia los cuales pueden ser el punto de partida o el factor desencadenante
de una enfermedad. Existen muchas enfermedades sistemáticas (del organismo) que se
manifiestan en la cavidad oral y viceversa, enfermedades o campos interferentes de la boca
que se manifiestan en el organismo, ejemplo: discrasias, disfunciones vegetativas.
CAMPO INTERFERENTE: Todo lo que altere el flujo normal de la información a través del
organismo.

POSIBLES FOCOS DENTÓGENOS:

Alteraciones patológicas locales en terrenos del sistema masticatorio que en ciertas
condiciones pueden adquirir actividad local o interferente, los llamamos “focos dentógenos
potenciales”.
1. Dientes con pulpa muerta con o sin endodoncia.
2. Estados posteriores o consecuencias a dientes con pulpa muerta:
a. En tratamientos de conducto incompleto en los espacios muertos
(descomposición de proteínas).
b. Osteítis periapical demarcada.
c. Osteítis residuales.
3. Periodontitis crónica.
4. Foco periapical.
5. Quistes
6. Gingivitis
7. Restos radiculares de dientes temporales y permanentes
8. Diente incluido o semiincluido, retenido o semiretenido
9. Diente en mal posición, diente luxado.
10. Fractura dental
11. Reabsorción de la raíz en diente vital
12. Diversidad de metales en boca
13. Cicatrices de radicectomias, alveolotomías, accidentes, cirugías Lefort I-II
14. Sobrecarga traumática por diversas causas en tejidos blandos y óseos, etc.

AYUDAS DIAGNÓSTICAS Y TRATAMIENTO:

Test electrodérmico del Dr. Standel (se requiere del Dermatrón)

1. Test de Adler (para las cordales )
2. Test de Huneke
3. Prueba miokinética (o prueba de esfuerzo)
4. Test amigdalar
5. Test para tiroides
6. lápiz de nitrato de uranio
7. Geer láser

¿Qué puede hacer la odontología neurofocal por nuestra salud?

Una odontología orientada hacia la salud integral tiene en cuenta las relaciones de los odontones
con el organismo encontrados por R. Voll con sus mediciones hechas con el Dermatrón; hacer en
lo posible tratamientos sin metales teniendo en cuenta los antecedentes médicos y la situación
actual de la salud del paciente; eliminar en lo posible todos los focos primarios, los focos mudos o
potenciales y los focos activos (terapia de base y protocolos de prevención)
Con respecto a los implantes de titanio de óseo integración la odontología neurofocal, no está en
desacuerdo; depende de la situación de salud del paciente y en que sitio se va a colocar.
Con respecto a; las cordales tienen una mención especial por la alta frecuencia como campo
interferente y sobre todo cuando se potencian al juntarse con las amígdalas sobre todo con las
palatinas. Nos podemos dar cuenta que no hay reglas o normas absolutas con respuestas a los
posibles focos o campos interferentes.
Las patologías en terreno oral que no son tenidos en cuenta por los médicos ya sea por olvido, ignorancia o
por negligencia los paga en última instancia el paciente. Por eso la importancia de la interconsulta
y la relación entre el odontólogo y el médico.